
Quien tú quieras Ser
«Ahora, libre de tu máscara, recuperas tu capacidad legítima de ser persona. Quedas liberado de tu personaje. Recuerda que solo tú eres responsable de salvaguardar tu identidad»
En la imagen, me siento como a quien arman «caballero». Como si Diana me otorgara ese privilegio, ese gran poder, y yo me hiciera aún más consciente en ese mismo momento: ¿Quien elijo Ser?
Taller Presencial «Eneagrama y Trabajo Sobre Sí» – 26/27 Julio 2025
Facilitado por: Diana Zicer | Lorenzo Barnó | Cristina Moreno
Como seres humanos, tenemos la facultad de comportarnos del modo que queremos ser percibidos, como actores representando un papel. En la vida real, hacemos esto de forma frecuente y consciente. Por ejemplo, una persona puede mostrarse «segura» ante una situación aún sintiéndose muy insegura realmente por dentro. Así mismo, puede forzar el mostrarse herida, enfadada, triste o preocupada… Realmente podemos adoptar el papel de «quien realmente no soy o siento», aunque sea por un breve espacio de tiempo.
¿Cómo eres? ¿Cómo aparentas ser?
En el día a día, a menudo intentamos ocultar rasgos de nuestra persona, que pensamos que los demás van a rechazar, o de alguna manera si los mostrásemos, nos harían sentir inseguros, inferiores o vulnerables… incómodos en cualquier caso. En fin, para eso está la máscara, para mostrarnos al mundo sintiéndonos más protegidos.
Entre la Vulnerabilidad y la Autenticidad
La máscara es una actitud completamente inconsciente. Desde la más tierna infancia descubrimos una estrategia, «un papel», que a modo de mecanismo de defensa, nos ayudó a crecer sintiéndonos más protegidos.
La paradoja es que esa «máscara» -la armadura que nos permitió ganar batallas-, a día de hoy podría ser la misma que nos hace vivir desde la carencia, el vacío y/o la pérdida.
«Algunas veces nos llegamos a identificar tanto con nuestro personaje, que estamos a punto de olvidarnos de la persona que en realidad somos»
En este taller «Eneagrama y Trabajo sobre sí», nos hacemos conscientes de «la máscara»… «el personaje» que hemos creado. «Utilizamos al personaje de forma inconsciente, y casi nunca coincide con nuestro verdadero ser».
«Para mí, este taller, ha significado una ayuda para conocerme mejor, y también una ayuda para relacionarme mejor con las personas que tengo a mi alrededor».

UNA CLAVE ESENCIAL PARA COMENZAR:
AUTO-OBSERVACIÓN: Cuerpo, Mente y Conducta
«A veces me descubro con los hombros encogidos, o la mandíbula completamente tensa. ¿Cuánto tiempo llevaré en esta postura? Qué alivio darme cuenta y soltar. Otras veces mi mente discursiva, me da un respiro y por fin, se calla… entonces descubro, al otro lado, la quietud y la calma.
Caigo en la cuenta de que ya no me preocupa aquello que ocupaba mi mente, y me siento libre, como quien descubre, que su terrible dolor de cabeza, desapareció por completo».
A veces, siento un tremendo impulso de «ordenar fuera para traer orden dentro». Algo así como cuando ordenamos un armario… «vaciarnos, para volver a llenarnos».
«Solo cuando sea capaz de mantener mi cuerpo relajado en medio de la prueba podré decir que no me estoy ni resistiendo ni autoengañando»- Del libro «El Camino del Despertar», Dr. Mario Alonso Puig

Saber más sobre Eneagrama | Saber más sobre PNL
CONCIENCIA | COMPRENSIÓN | PROPÓSITO | ACCIÓN | CRECIMIENTO
CAMBIO FÁCIL: Crecer con Intención
Juntos es fácil
Sobre mí | Servicios | Contactar | Suscribirte