![]()

«Dicen los astrofísicos que el universo está en continua expansión. Ese crecimiento se produce en gran medida por las estrellas que se van muriendo. De esta manera, el universo no queda detenido por la pérdida, sino que la transforma en energía, para seguir creciendo.
Así mismo puede ocurrir con el suceso del duelo, entendiendo la pérdida no como algo que termina sino también como un terreno fértil donde acoger el sufrimiento, e irlo transformando en una nueva forma de amar, que nos haga crecer» – Marisa Magaña
Conferencia Inaugural: «Reconstruir una pérdida, aspectos generales del duelo»
Ponente: Marisa Magaña. Psicóloga. Directora del Centro de Escucha San Camilo.
«¿Qué nos sostiene cuando nuestro pequeño mundo se quiebra?
¿Qué sentido cobra la vida? ¿Qué sentido tiene el sufrimiento?»
«Mi Duelo tiene Nombre y Apellidos»
Marisa dice que en ningún caso caso se puede pretender romantizar el duelo. En el duelo hay mucho de «sufrimiento». Y para hacer el proceso lo más leve y amable posible, cada persona ha de elaborar el suyo propio, es decir, cada persona tiene su propio contexto, su propia historia, y por tanto requerirá vivir su propio duelo.
En mi experiencia, un buen acompañamiento, es un grandísimo aliado, capaz de transformar el dolor profundo en momentos de esperanza, incluso de crecimiento.
VIVIR Y ACOMPAÑAR EL DUELO
Reconstruir la pérdida
Continuidad del Vínculo: El amor no termina con la ausencia, sino que se transforma.
Dar Sentido al Sufrimiento: La persona demanda dar sentido al sufrimiento. No vivir la pérdida como un «castigo», sino ser capaz de darle un sentido que invite a superarla, incluso a superarnos a nosotros mismos, llegando a ser motor de crecimiento.
Autocuidado y mirada Compasiva: Contemplar el sufrimiento propio desde la ternura.

EL CAMINO DE VUELTA
La mirada interior
Una búsqueda incesante. Una necesidad imperiosa de recuperar lo perdido. Así vamos transitando el duelo. Y no conviene que «nada» quede dentro…
Recobrar nuestra identidad. Recuperar el rumbo. Aprender a resignificar hacia «otras formas», para ir reduciendo la intensidad del sufrimiento.
Aprender a ser tolerantes y pacientes con nosotros mismos. Con el mismo amor que nos esforzaríamos por trasmitir a un ser querido que atravesara idéntica circunstancia.
«El cuerpo busca y grita la ausencia hasta que aprende a encontrarla y a sentirla dentro» – Marisa Magaña
Para mí, esta conferencia ha significado la oportunidad de ver en retrospectiva mi propio duelo. Verme en cada uno de los escenarios planteados, sorprenderme con un «sí» en voz alta, con un «Amén». Porque cuando uno se encuentra tan vulnerable, tan dolido, tan perdido… ¿quien le sostiene?.
Gracias a todas las personas que acompañan, que comparten su experiencia, su tiempo… y que escuchan amorosamente. Infinitas gracias a todo aquello que nos sostiene y conduce al camino de vuelta.
CONCIENCIA | COMPRENSIÓN | PROPÓSITO | ACCIÓN | CRECIMIENTO
CAMBIO FÁCIL: Crecer con Intención
Juntos es fácil
Sobre mí | Juntos es fácil | Colaboraciones | Talleres Gratuitos | Contactar



