![]()

Conviene identificar esas situaciones que, en nuestro día día, se repiten y hacen daño, porque impactan más de lo que pudiéramos imaginar en nuestro cuerpo, emociones y pensamientos.
Auto-observarnos nos da la capacidad de tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro interior.
Para conquistar la paz que anhelamos, lo primero es «darnos cuenta».
Darnos cuenta de todo lo que nos confronta. Esos son los espacios que debemos conquistar.
Reconectar con el Cuerpo
Nuestro cuerpo es el vehículo del que disponemos para vivir la vida los seres humanos. A través del cuerpo conectamos con “el aquí y ahora” y podemos relacionarnos con el entorno y las personas que nos rodean.
Prestando atención al cuerpo, conectamos con lo que necesitamos a nivel físico.
¿Descanso lo necesario?
¿Me alimento debidamente?
¿Recibo los cuidados que necesito?
¿Respeto mi cuerpo?
Reconectar con las Emociones
El mundo emocional y las emociones que habitamos.
Resulta muy frecuente tener emociones bloqueadas, que piden a gritos ser gestionadas.
Sobre el “control emocional“: “Reaccionar“ supone responder de forma automática, inconsciente. Así, es como nos perdemos muchas de las grandes cosas que nos ofrece la vida, “sin darnos cuenta“.
A mí me parece que vivimos en una lucha exagerada por cambiar la realidad, sentirnos queridos o acabar con la incertidumbre, ¿cómo lo vives tú?
Reconectar con la Mente
En la mente residen los pensamientos. Algunas de nuestras creencias la llamamos “limitantes“, porque nos limitan, nos mantienen vinculados al sufrimiento.
En mi experiencia, aceptar otras miradas y puntos de vista me resultó francamente liberador.
Observa tus pensamientos y cuando veas que te cierras a otros puntos de vista… simplemente «sé consciente de ello». Si te abres a otras posturas, culturas, creencias o comportamientos diferentes al tuyo, te aseguro que te va a sorprender.
Las cosas no son siempre lo que a primera vista parecen.

RECONECTAR
UNA MIRADA HACIA ADENTRO
Las cosas cobran un sentido mucho más profundo cuando les encontramos un «para qué».
«¿Para qué estoy atravesando por esta situación?»… Igual te aporta algo importante, que en este momento el miedo, la arrogancia o el no querer soltar el control, te impiden ver.
No digo que sea «una lección». Digo que también puede ser la oportunidad de darnos cuenta de un patrón que se repite, una cuenta pendiente, o un profundo miedo tan grande, que se retroalimenta de sí mismo, mientras nos devora.
No resulta sencillo poner la mirada hacia adentro, y sin embargo, es liberador.
«Cuestiona tu necesidad básica. Cuestiona tu mayor temor. Con suavidad, con afecto. Lo que buscamos es claridad… no juicio, ni reproche alguno»
Saber más sobre Eneagrama | Saber más sobre PNL
CONCIENCIA | COMPRENSIÓN | PROPÓSITO | ACCIÓN | CRECIMIENTO
CAMBIO FÁCIL: Crecer con Intención
Juntos es fácil
Sobre mí | Juntos es fácil | Colaboraciones | Talleres Gratuitos | Contactar


