Vivir Despiert@s

Loading

conciencia

«Vivir despiert@s» es en esencia, tomar conciencia de que todo lo que sentimos, pensamos, hacemos y decimos, tiene un gran impacto en nuestras vida, a todos los niveles.

Para mí ha sido muy importante, hacerme responsable de mis emociones, de mis elecciones sean más o menos acertadas. Esto es, «antes de acusar», echarse un vistazo a un@ mism@. Como beneficio inmediato… la toma de conciencia.

Darnos el permiso de preguntarnos. Darnos el permiso de obtener respuestas.

¿Estoy siendo «yo mism@» cuando me relaciono con los demás?
Presta atención a tu forma de relacionarte, de comunicarte con los demás y contigo mism@, y vuelve a hacerte la pregunta en cuanto tengas ocasión: ¿Estoy siendo «yo mism@» cuando me relaciono con los demás?

Conviene aprender a responder en vez de «reaccionar». Toma el tiempo que necesites antes de responder. Reaccionamos en muchos casos, «soltando lo primero que se nos pasa por la cabeza», lo cual solemos acabar lamentando.

¿Qué estamos realmente intentando demostrar? ¿Qué estamos realmente intentando evitar?

Crecer requiere intención, darse cuenta y rectificar el rumbo cuando es necesario.
Esto precisa por nuestra parte, adoptar una actitud de curiosidad, sinceridad y honestidad, pasos imprescindibles, en mi opinión, hacia el crecimiento y la transformación.

Las «heridas de la infancia» son sensaciones que arrastramos de experiencias emocionales difíciles, vividas durante nuestros primeros años de vida. Por ejemplo, un niñ@ puede haber sufrido una «herida de traición» o sensación de no poder confiar en nadie. Como adulto, su vida bien podría estar marcada por una sensación de constante desconfianza.

Eneagrama

Sobre mí | Servicios | Contactar | Suscribirte

Scroll al inicio