Estamos Programad@s

Loading

METÁFORA DEL ICEBERG
«Cuando el todo es mayor que la suma de sus partes»

ASÍ ES NUESTRA MENTE, como un iceberg en el océano. La parte que sale a la superficie es nuestra mente consciente. Representa todo lo que percibimos y hacemos cuando actuamos por voluntad propia. Por otro lado, la base del iceberg -la parte sumergida- representa la parte subconsciente. La parte consciente, la que está presente en nosotros en estos momentos, solamente representa el 10% del total de nuestra capacidad mental. Por supuesto que usamos el 100% de nuestra mente, sin embargo es solo el 10% la parte que usamos de forma consciente.

En PNL nos interesamos por la parte sumergida, por el 90%. La PNL nos ofrece un vehículo para viajar a lo más profundo, con el fin de efectuar los cambios necesarios para que todas esas estrategias sumergidas a nivel inconsciente, se pongan a nuestro servicio y trabajen a nuestro favor.

Como seres humanos, nuestro cerebro recibe constantemente información a través de nuestros sentidos. Ni más ni menos que unos 2.000.000 millones de bits de información por segundo, de los cuales nuestra mente consciente solamente es capaz de procesar 134 bits por segundo. Para procesar tal aluvión de información sin que llegue a desbordarnos, nuestro cerebro se vale de «filtros» a modo de criba, a fin de que nuestra mente consciente sea capaz de gestionar todo ese grandísimo volumen de datos hasta convertirlo en algo manejable. En este sentido, nuestro cerebro funciona como un ordenador, que filtra, procesa y almacena información.

Nuestros «programas mentales» serían las estrategias y secuencias internas que elabora nuestra mente, para llevar a cabo una tarea, las cuales actúan de manera similar a como lo hacen los programas de ordenador, de ahí el título de esta entrada «Estamos Programad@s».

Estas estrategias mentales se vuelven patrones por repetición, del mismo modo algunas emociones se convierten en reacciones y ciertas conductas se vuelven hábitos, de tanto repetirlas. Todo ello va conformando nuestro mundo inconsciente. Y está bien. Sin embargo, merece la pena recordar que el peso de esta parte inconsciente es del 90%, muy superior al peso de nuestra parte consciente. Esta es nuestra naturaleza humana, simplemente hemos de tener conciencia de ello, ya que esta es la razón, por al que nos cuesta tanto cambiar un hábito, por ejemplo.
El pensamiento racional, o la fuerza de voluntad, son auténticos dones del ser humano, y en cambio la mayoría de las veces no son suficientes para abordar cierto tipo de conflictos internos.

Mucho de esto tiene que ver con los Mecanismos de Defensa. En el modelo iceberg, se representan mediante una linea imaginaria que divide la parte visible de la parte sumergida. Estos mecanismos nos defienden de modo totalmente inconsciente de lo que nuestra mente llegue a considerar «un ataque». Estos mecanismos, son necesarios, sin embargo a veces la mente inconsciente procesa como «ataque», por responder a un patrón o programa, que evaluado de una forma más consciente podríamos reconocer como inofensivo.

La Programación Neuro Lingüística es una colección de técnicas y herramientas que permiten eludir los mecanismos de defensa y acceder directamente al subconsciente para provocar cambios de hábitos, conducta, o estado desde ese lugar, mucho más estratégico.
La idea es hacer que tanto los mecanismos de defensa, como el 90% de los recursos que usamos de forma inconsciente, sigan funcionando, pero a nuestro favor, y no en contra nuestra. Esta es la idea figurada de la «Re-programación Mental».

Sobre mí | Servicios | Contactar | Suscribirte

Scroll al inicio