COACHING
La Rueda de la Vida: Una herramienta fascinante, una invitación a reflexionar sobre «la vida que llevamos» vs «la vida que nos gustaría llevar».
«La vida» es un término muy general, por tanto nos planteamos «áreas» más manejables (amor, salud, finanzas …) La idea es valorar cómo nos sentimos en cada área a día de hoy. Ser capaces de abandonar nuestro piloto automático por unos momentos, y poder evaluar, de forma amable y natural, si hay cabida para mejoras, que tal vez podamos incorporar como pequeñas metas a nuestras vidas.

Observa esta Rueda. Consta de ocho áreas, a las que llamo cariñosamente «quesitos». El número de quesitos no es fijo. La idea es que pienses en estos quesitos como áreas importantes en tu vida: amor, salud, finanzas, trabajo, familia … ¿ves a lo que me refiero?.
Dibuja una rueda con tantos quesitos como áreas de tu vida quieras valorar. Además, como ves, la rueda presenta unos círculos concéntricos que dividen cada quesito en 10 partes. Recuerda, cada quesito representa un área de la vida. Ponle su título correspondiente (amor, salud, finanzas….)

Considera el centro de la rueda como valor 0 y la parte más externa como valor 10, valora tu nivel actual de satisfacción en cada una de las áreas, simplemente coloreando cada quesito, desde dentro hacia afuera.
Por ejemplo, si has elegido el quesito «trabajo», y el trabajo te va de maravilla, colorea las 10 partes del quesito del color que tú elijas. Si el trabajo consideras que te va regular puedes rellenar 5 casillas nada más, por ejemplo. Y así vas rellenando cada área importante de tu vida que quieras evaluar. Cada área de un color.
Tómate tu tiempo para decidir las áreas que te gustaría evaluar.
Aquí tienes una plantilla en pdf para realizar la práctica de «La Rueda de la Vida»
- ¿Qué te ha llevado a calificar cada área con esa puntuación?
- Replantéate tus propios argumentos para aclarar si es del todo así como de verdad lo piensas. Este punto para mí fue importantísimo, como sabes. Me hizo realmente descubrir cuestiones sobre las que no había pensado anteriormente. Trabajar este punto con un coach que te cuestione amablemente, sería ideal.
- Esta herramienta puede ser utilizada múltiples veces. Si no es la primera, pregúntate qué posibles conexiones ves en la forma en la que han ido evolucionando las áreas, para determinar tendencias y progresos.
- Pregúntate: ¿Cómo te gustaría que fuese tu Rueda de la Vida? Probablemente merezca la pena, aquí recordarnos que «la vida perfecta» no existe.
- Cuestiónate tu interés real y motivación para el cambio. Quiero decir, que hayamos asignado una puntuación muy baja a un quesito, no significa que realmente queramos cambiar algo o que estemos dispuestos a hacer el esfuerzo necesario para conseguir un cambio. Y aún así, en mi opinión, es válido. Tendríamos que seguir entrevistándonos para sacar una conclusión. En la sección «La Vida en Equilibrio» abajo, te cuento mi visión al respecto.
- Resulta vital identificar las áreas en las que claramente tenemos intención de realizar algún cambio. Aquí sí podremos establecer claros objetivos.

Más Recursos | Descargas | Sobre mí | Servicios | Contactar | Suscribirte