Creencias II
Poder Sin Límites-Tony Robbins | Cómo se modela la excelencia humana – Ficha 07
Creencia Limitante es aquella que «te limita», te hace sentir pequeñit@ de algún modo. En mi experiencia, lo que me digo a mí mismo -mi diálogo interno- suele incluir expresiones del tipo: «no es posible», «no soy capaz» o «no me lo merezco».
La PNL es una escuela de pensamiento pragmática. Esto es, no es suficiente con desear algo con todas nuestras fuerzas para obtenerlo, sino que tenemos que estar capacitados para aquello que deseamos alcanzar. ¿Tienes sentido no? Es por ello que de las primeras cosas que aprendemos en PNL es a definir resultados bien planteados. Un resultado bien planteado es sinónimo de un resultado alcanzable, con esfuerzo por supuesto, pero alcanzable.
Una vez validado nuestro objetivo, la PNL nos va a ayudar muchísimo a permanecer enfocados, motivados y en estado óptimo para trabajar tan duro como sea necesario hasta obtener el resultado.
Para ello, Tony Robbins nos propone tener presente en todo momento la siguiente fórmula:
CREO en mi Propósito –> CREO en mi Potencial –> Trabajo/Corrijo/Trabajo… –> Obtengo Resultados
7 Creencias Potenciadoras
1. TODO OCURRE POR UN MOTIVO Y RAZÓN, Y TODO PUEDE SERVIRNOS
Hay persona que creen que todo ocurre por alguna razón y que ello les puede servir; piensan que toda adversidad encierra la semilla de un beneficio equivalente o mayor aún.
Recuerdo el caso de una compañera de la UNIR cuando cursé el Experto en Psicología Positiva, que nos contó «cómo pasar por una depresión severa de 6 meses de duración» le permitió vivir en su propio ser este trastorno, en el que antes, «no creía».
Desarrolló la compasión y la empatía suficientes, hasta el punto de volcarse ahora en ayudar a las personas a salir de este trance.
2. NO HAY FRACASOS, SOLAMENTE HAY RESULTADOS
No somos infalibles, sino únicamente personas que saben que, si intentamos algo y no sale lo esperado, al menos hemos tenido una experiencia de la que aprender. Entonces, la idea es ponerse a aplicar lo aprendido e intentar otra cosa. Emprender nuevas acciones y producir nuevos resultados. Recordemos al coronel Sanders de KFC. Más de 1.000 veces le dijeron que NO les interesaba su receta. Pero él perseveró.
Cada uno conoce su contexto, y sabe si aplica o no una de estas creencias. Descarta las que no apliquen en este momento.
En este caso, la idea es «no permitir que una derrota, nos inmovilice» (suspender un examen, una ruptura a cualquier nivel, perder el empleo o no encontrarlo… cada uno en su contexto) Tan pronto contemplemos la derrota como «resultado de algo», seremos conscientes de que los resultados pueden ser re-formulados y cambiarse, lo cual es muy aliviador.
3. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS ES EL MUNDO EN QUE HEMOS ELEGIDO VIVIR (ASUMIR LA RESPONSABILIDAD)
«Si nuestros pensamientos crean nuestra realidad, no me parece que ningún científico pueda demostrarlo. Pero es una mentira útil, una creencia vigorizante, y por eso prefiero creerlo yo también» -Tony Robbins-
Esta creencia es una llamada a la responsabilidad. Cualquier cosa que hagamos produce un resultado. Acción-Reacción. Es este el sentido de vivir en el mundo que ya sea consciente o inconscientemente hemos elegido. Ser consciente de lo que hacemos o no hacemos, y sus consecuencias, me parece una creencia muy poderosa, que yo me quedo también para mí.
4. NO ES NECESARIO ENTENDER DE TODO PARA PODER SACAR PROVECHO DE LAS COSAS
No es necesario saberlo todo sobre algo antes de poder utilizarlo. Tenemos que aprender lo esencial sin necesidad de abrumarnos con todos los detalles. Yo creo este sitio web con conocimientos básicos de WordPress. Por algo hay que empezar o no empezaríamos nunca.
5. EL PODER DE LAS RELACIONES
Hemos de permanecer siempre alerta, rectificar nuestra conducta y recalibrar nuestras acciones para estar seguros de ir adonde queremos. Decir que uno trata a la gente con respeto no es lo mismo que hacerlo. Revisa tus relaciones: júntate con personas que sumen, que te hagan bien.
Sé consciente de que según vas creciendo en tu desarrollo personal, tu foco y atención van a cosas, que tal vez tu círculo más cercano no comparte, no le interesa o no es su momento.. Nada hay de malo por apartar por un tiempo una relación que no te hace bien.
En pleno proceso de desarrollo lo que no te aporta, te aparta, o al menos así lo experimento yo. Ahí lo dejo por si te puede servir.
6. ENTENDER EL TRABAJO COMO UN RETO
«Si usted es capaz de encontrar maneras creativas de hacer su trabajo, eso le ayudará a progresar hacia trabajos aún mejores. Pero si decide que el trabajo es una mera rutina y una manera de llevar un sueldo a casa, muy posiblemente no llegará nunca a más que eso» -Tony Robbins.
Estamos hablando de Creencias Potenciadoras. El trabajo hay que realizarlo con vitalidad y con curiosidad. Tiene que ser enriquecedor, como un juego. Yo soy formador desde 1990 y te aseguro que cada curso impartido ha sido como una nueva oportunidad -en el mejor de los sentidos- es decir, todo un reto, donde yo debía conducir con éxito a un grupo de personas hasta el final de un camino. Si realmente tu trabajo no te estimula de manera alguna, levantarte ya será un suplicio y contarás los minutos hasta regresar a casa. Plantéate si merece la pena un cambio.
Curiosamente, conozco cuatro casos muy recientes que todos han terminado igual de bien. Cuatro personas de diferentes empresas. Cada una de ellas plantea su baja en recursos humanos por diferentes razones: no se sienten bien remuneradas, incompatibilidad de horarios, falta de formación … Para su sorpresa a todas ellas les han ofrecido mejores condiciones con tal de que no abandonaran la empresa.
Somos más valiosos de lo que pensamos.
7. EL PODER DE LA ENTREGA PERSONAL
La norma es muy sencilla: Dedicación y compromiso conducen a resultados duraderos.
¿La fórmula? Te la recuerdo:
1. Ten bien claro el resultado que quieres conseguir
2. Toma modelos que te puedan servir y ahorrarás muchísimo tiempo
3. Actúa (Como en el cine: !Aaaacción!)
4. Estate bien atento a lo que funciona y lo que no, y ve corrigiendo el rumbo como buen timonel … hasta llegar a la meta.